Artículos sobre: Primeros pasos
Este artículo también está disponible en:

Cómo desconectar una web de Modular

¿Necesitas desconectar tu web de Modular? Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera sencilla, pero queremos recordarte que, si lo haces, perderás todos los datos históricos, como registros de Uptime, copias de seguridad o reportes.

Opción 1: Desde el dashboard principal



Ve al dashboard principal y localiza la web que deseas desconectar.

Haz clic en los tres puntos situados en la esquina superior derecha de la web (o al lado derecho en vista de listado) y selecciona “Editar”.

Editar web Modular Dashboard
En el pop-up que aparece, busca y haz clic en “Eliminar sitio”.

Eliminar sitio en el popup

Opción 2: Desde el overview de la web



Entra al panel específico de tu web en Modular y dirígete al botón de “Ajustes” ubicado en la barra lateral derecha.

Desde el overview de la web eliminar
Al igual que en el dashboard principal, en el pop-up selecciona “Eliminar sitio”.

Eliminar sitio desde el overview

Eliminar web desde el overview

Importante: Ten en cuenta que, al desconectar tu sitio, el plugin Modular Connector seguirá instalado en tu WordPress. Para completar el proceso, te recomendamos acceder a tu web, desactivar y eliminar dicho plugin.

Pero si has llegado a este punto, te pediríamos que nos escribieras a soporte@modulards.com y nos dijeses en qué hemos fallado para que quieras desconectar tu web.

Para poder mejorar y que no vuelva a pasar. ¡Gracias de antemano!

Actualizado el: 05/12/2024

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!