Cómo restaurar los backups de Modular
Si necesitas recuperar una copia de seguridad generada por Modular DS, aquí tienes una guía paso a paso para restaurar los dos componentes principales de un backup: la base de datos y los archivos de la web.
Podrás hacerlo tanto desde el propio panel de Modular DS como desde otras herramientas muy conocidas como phpMyAdmin para la base de datos o cPanel/Plesk para los archivos.
Ahora puedes restaurar una copia de seguridad completa directamente desde Modular DS, sin necesidad de herramientas externas. Ideal para recuperar tu web rápidamente cuando algo va mal o simplemente quieres volver a un estado anterior.
Para hacerlo, solo tienes que seguir estos sencillos pasos:
1. Configuración de restauración.
Accede a la sección de backups de tu web y entra en la pestaña "Restauración".

Una vez dentro, añade los datos de acceso FTP o SFTP de tu servidor o selecciona un servidor que hayas añadido previamente. Esto permitirá a Modular DS subir los archivos necesarios.

Después, añade también los datos de conexión a la base de datos que quieres restaurar.

Haz clic en guardar.
2. Restaurar backup
Vuelve al listado de backups de esa web y selecciona la copia que deseas restaurar haciendo clic en su fecha de creación.

Una vez dentro del detalle de esa copia, haz clic en “Restaurar a esta versión”.

Antes de comenzar el proceso, asegúrate de que los datos FTP/SFTP y de la base de datos son correctos. Luego haz clic en “ Restaurar copia de seguridad”.

El proceso puede tardar unos minutos. En el pop up que aparecerá se irán marcando las partes que se han restaurado correctamente, para que puedas seguir el avance paso a paso.

Puedes acceder al pop up en cualquier momento entrando en el overview de la web en Modular DS y haciendo clic en el enlace que verás en el banner superior.
La restauración de la base de datos es un proceso crítico que se puede realizar a través de phpMyAdmin, una herramienta común en la mayoría de los servicios de hosting:
1. Descarga del Archivo SQL.
Accede a los detalles de la copia de seguridad en Modular y descarga el archivo ZIP de la base de datos.

Descomprime el archivo en tu ordenador para obtener el archivo SQL. Ejemplo: database.sql
2. Importación de la Base de Datos.
Entra en phpMyAdmin desde tu panel de hosting y selecciona la base de datos correspondiente a tu sitio web.

Ve a la opción "Importar".
Una vez dentro, sube el archivo SQL descargado y ejecuta la importación para restaurar la base de datos.

Con esto tendrás restaurada la base de datos de tu copia de seguridad.
Puedes optar por restaurar los archivos de tu sitio usando el gestor de archivos del hosting (cPanel, Plesk o similar) o mediante una conexión FTP/FTPS/SFTP, dependiendo de tus preferencias y las herramientas disponibles en tu hosting.
1. Descarga y preparación de archivos.
Desde Modular, descarga los archivos ZIP de la copia de seguridad deseada. Puedes descargar todos los archivos o seleccionar partes específicas como la carpeta plugins.

2. Restauración de Archivos.
Accede al gestor de archivos desde el panel de hosting y navega hasta la carpeta de tu sitio.
En Plesk se llama "Files/Archivos".

En cPanel: "Administrador de archivos.

Crea una nueva carpeta, llamada, por ejemplo, "restauración".
En Plesk:

En cPanel:

Sube los archivos ZIP de la copia de seguridad y descomprímelos dentro de esta carpeta.
En Plesk hay una opción "Archivo > Extraer Archivos".

En cPanel hay una opción "Extraer". En cPanel deberás extraerlos uno a uno.

Una vez hecho, verifica que la estructura de WordPress (wp-content, wp-admin, wp-includes) esté correcta.

Renombra las carpetas actuales del sitio, agregando "-old" al final para volver atrás en caso de ser necesario y mueve los archivos de la carpeta "restauración" a las ubicaciones correspondientes.
De esta manera, tu copia de seguridad quedará restaurada.
En el momento que veas que está funcionando, ya puedes borrar la carpeta “old”.
1. Descarga y preparación de archivos.
Desde Modular, descarga los archivos ZIP de la copia de seguridad deseada. Puedes descargar todos los archivos a la vez o seleccionar partes específicas como la carpeta plugins.
Descomprime los archivos ZIP de la copia de seguridad en tu ordenador y asegúrate de que mantienen la estructura de WordPress.
2. Conexión y Restauración.
Usa un cliente FTP como Filezilla para conectarte a tu servidor. Deberás tener las credenciales para conectarte al servidor por FTP, FTPS o SFTP.

Una vez que lo hagas, busca en el árbol de archivos del servidor tu web, y entrar en la carpeta de pública de la misma, donde encontrarás las carpetas comunes de WordPress como "wp-content", "wp-admin", "wp-includes".

Renombra las carpetas actuales del sitio que quieres sustituir, agregando "-old" al final para volver atrás en caso de ser necesario y mueve los archivos de la copia de seguridad a las ubicaciones correspondientes.
Una vez que hayas sustituido los archivos actuales por los de la copia de seguridad, tu web volverá al estado que tenía anteriormente y habrás completado la restauración.
En el momento que veas que está funcionando, ya puedes borrar las carpetas y archivos antiguos que habías renombrado con “-old”.
Podrás hacerlo tanto desde el propio panel de Modular DS como desde otras herramientas muy conocidas como phpMyAdmin para la base de datos o cPanel/Plesk para los archivos.
Restauración completa desde Modular DS
Ahora puedes restaurar una copia de seguridad completa directamente desde Modular DS, sin necesidad de herramientas externas. Ideal para recuperar tu web rápidamente cuando algo va mal o simplemente quieres volver a un estado anterior.
Para hacerlo, solo tienes que seguir estos sencillos pasos:
1. Configuración de restauración.
Accede a la sección de backups de tu web y entra en la pestaña "Restauración".

Una vez dentro, añade los datos de acceso FTP o SFTP de tu servidor o selecciona un servidor que hayas añadido previamente. Esto permitirá a Modular DS subir los archivos necesarios.

Después, añade también los datos de conexión a la base de datos que quieres restaurar.

Haz clic en guardar.
2. Restaurar backup
Vuelve al listado de backups de esa web y selecciona la copia que deseas restaurar haciendo clic en su fecha de creación.

Una vez dentro del detalle de esa copia, haz clic en “Restaurar a esta versión”.

Antes de comenzar el proceso, asegúrate de que los datos FTP/SFTP y de la base de datos son correctos. Luego haz clic en “ Restaurar copia de seguridad”.

El proceso puede tardar unos minutos. En el pop up que aparecerá se irán marcando las partes que se han restaurado correctamente, para que puedas seguir el avance paso a paso.

Puedes acceder al pop up en cualquier momento entrando en el overview de la web en Modular DS y haciendo clic en el enlace que verás en el banner superior.

Restauración de la base de datos usando phpMyAdmin
La restauración de la base de datos es un proceso crítico que se puede realizar a través de phpMyAdmin, una herramienta común en la mayoría de los servicios de hosting:
1. Descarga del Archivo SQL.
Accede a los detalles de la copia de seguridad en Modular y descarga el archivo ZIP de la base de datos.

Descomprime el archivo en tu ordenador para obtener el archivo SQL. Ejemplo: database.sql
2. Importación de la Base de Datos.
Entra en phpMyAdmin desde tu panel de hosting y selecciona la base de datos correspondiente a tu sitio web.

Ve a la opción "Importar".
Una vez dentro, sube el archivo SQL descargado y ejecuta la importación para restaurar la base de datos.

Con esto tendrás restaurada la base de datos de tu copia de seguridad.
Restauración de archivos del Sitio
Puedes optar por restaurar los archivos de tu sitio usando el gestor de archivos del hosting (cPanel, Plesk o similar) o mediante una conexión FTP/FTPS/SFTP, dependiendo de tus preferencias y las herramientas disponibles en tu hosting.
Opción 1: Gestor de archivos
1. Descarga y preparación de archivos.
Desde Modular, descarga los archivos ZIP de la copia de seguridad deseada. Puedes descargar todos los archivos o seleccionar partes específicas como la carpeta plugins.

2. Restauración de Archivos.
Accede al gestor de archivos desde el panel de hosting y navega hasta la carpeta de tu sitio.
En Plesk se llama "Files/Archivos".

En cPanel: "Administrador de archivos.

Crea una nueva carpeta, llamada, por ejemplo, "restauración".
En Plesk:

En cPanel:

Sube los archivos ZIP de la copia de seguridad y descomprímelos dentro de esta carpeta.
En Plesk hay una opción "Archivo > Extraer Archivos".

En cPanel hay una opción "Extraer". En cPanel deberás extraerlos uno a uno.

Una vez hecho, verifica que la estructura de WordPress (wp-content, wp-admin, wp-includes) esté correcta.

Renombra las carpetas actuales del sitio, agregando "-old" al final para volver atrás en caso de ser necesario y mueve los archivos de la carpeta "restauración" a las ubicaciones correspondientes.
De esta manera, tu copia de seguridad quedará restaurada.
En el momento que veas que está funcionando, ya puedes borrar la carpeta “old”.
OPCIÓN 2: FTP, FTPS o SFTP
1. Descarga y preparación de archivos.
Desde Modular, descarga los archivos ZIP de la copia de seguridad deseada. Puedes descargar todos los archivos a la vez o seleccionar partes específicas como la carpeta plugins.
Descomprime los archivos ZIP de la copia de seguridad en tu ordenador y asegúrate de que mantienen la estructura de WordPress.
2. Conexión y Restauración.
Usa un cliente FTP como Filezilla para conectarte a tu servidor. Deberás tener las credenciales para conectarte al servidor por FTP, FTPS o SFTP.

Una vez que lo hagas, busca en el árbol de archivos del servidor tu web, y entrar en la carpeta de pública de la misma, donde encontrarás las carpetas comunes de WordPress como "wp-content", "wp-admin", "wp-includes".

Renombra las carpetas actuales del sitio que quieres sustituir, agregando "-old" al final para volver atrás en caso de ser necesario y mueve los archivos de la copia de seguridad a las ubicaciones correspondientes.
Una vez que hayas sustituido los archivos actuales por los de la copia de seguridad, tu web volverá al estado que tenía anteriormente y habrás completado la restauración.
En el momento que veas que está funcionando, ya puedes borrar las carpetas y archivos antiguos que habías renombrado con “-old”.
Actualizado el: 31/03/2025
¡Gracias!